Romería del Niño Jesús
Fecha: Primer sábado de junio.
En la romería del Niño Jesús suelen participar multitud de vecinos de Cartajima para disfrutar de un estupendo día de campo. Los festejos comienzan a mediodía, cuando se porta la imagen del Niño Jesús desde la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario hasta el conocido como “Mirador El Quince”.
La llegada al mirador se produce entre las 13:30 y las 14:00 horas, momento a partir del cual todo aquel que lo desea hace sus ofrendas al Niño Jesús, cuya imagen es colocada a la sombra de un gran castaño. Desde sus comienzos, la romería de Cartajima se caracteriza por ser una jornada de convivencia en el campo en la que participan multitud de vecinos y amigos que comen juntos, hacen juegos y, en definitiva, disfrutan del ambiente festivo. A la caída del sol los asistentes regresan a Cartajima acompañando de nuevo a la imagen del Niño Jesús hasta la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
Los orígenes de la romería se remontan al año 2000, cuando fue la primera vez que se llevó a cabo esta celebración. El evento se vino realizando durante cuatro años consecutivos hasta que, durante unos años, dejó de hacerse por diferentes motivos. En 2009, con la inestimable colaboración y apoyo de la Hermandad del Niño Jesús y del Ayuntamiento de Cartajima se volvió a recuperar esta jornada festiva.
En las primeras ediciones, la romería del Niño Jesús se celebraba en la “era de Romero” aunque desde que volvió a ser recuperada se realiza en el “Mirador El Quince”, un lugar espacioso desde el que se vislumbran unas inmejorables vistas de Cartajima y de su espectacular entorno natural. A modo de anécdota, la primera vez que se celebró esta fiesta una tremenda granizada cayó sobre todos los presentes, a lo que el párroco que les acompañaba respondió que ese era el bautizo de la romería, lo que significaba buen augurio para ediciones posteriores.