Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

LA HERMANDAD DE LOS NIÑOS RECORRE EN PROCESIÓN LAS CALLES DE CARTAJIMA

Ayuntamiento de Cartajima  • ayuntamiento@cartajima.es  • 952180751

Noticias


LA HERMANDAD DE LOS NIÑOS RECORRE EN PROCESIÓN LAS CALLES DE CARTAJIMA

En la tarde del Miércoles Santo tuvo lugar la primera procesión de la Semana Santa 2023 de Cartajima a cargo de la Hermandad de los Niños.

     Desde hace más de una década se ha convertido en tradición que los niños y niñas de Cartajima participen activamente en las celebraciones de Semana Santa, para lo que se organiza el desfile procesional de La Cruz del Amor, en el que pequeños y pequeñas se turnan para portar el trono que lleva una pequeña Cruz y una imagen reducida de Nuestro Padre Jesús. Durante el recorrido, que fue el mismo que realizan el resto de procesiones del municipio, las niñas fueron vestidas de mantilla y todos portaban velas de la hermandad. Además, durante los días y los instantes previos al desfile procesional los pequeños llevaron a cabo todos los preparativos y comprobaron que los nombres de todos los hermanos estaban colocados en el estandarte.
     Por otro lado, esta tarde saldrá la primera procesión oficial de Cartajima, en la que la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno recorrerá con las manos atadas las calles del pueblo seguido de la Virgen de los Dolores. Unas horas más tarde, en la madrugada del Viernes Santo, estas dos imágenes volverán a ser las protagonistas de otro desfile procesional en el que Nuestro Padre Jesús portará la pesada cruz. Además, el mismo viernes por la tarde tendrá lugar uno de los momentos más significativos de la Semana Santa de Cartajima, y es que se celebrará la tradicional procesión en la que se representará el Santo Entierro de Cristo. Para ello el Santo, acompañado de la Virgen de los Dolores, abandonará el casco urbano del municipio y procesionará por los campos de los alrededores de la localidad. Para finalizar con el Viernes Santo, a partir de la medianoche será el momento en que la procesión de la Soledad salga a la calle. Este instante será muy emotivo para todas las mujeres porque serán ellas las encargadas de portar el trono de la Virgen durante su recorrido.
     Por otro lado, el Sábado Santo tomará el relevo la Hermandad del Niño Jesús y multitud de vecinos de Cartajima saldrán al campo para hacerse con distintas ramas que servirán para confeccionar el Huerto y adornar las calles.
     Además, en la madrugada del Sábado Santo al Domingo de Resurrección, mientras bastantes vecinos van al campo para talar un chopo, otro grupo de personas se encargará de realizar el Huerto, siendo alrededor de las cinco de la madrugada cuando se producirá la vuelta desde las afueras del pueblo y se pondrá en pie el árbol. Posteriormente se llevará a cabo la procesión del “Robo del Niño Jesús”, que consiste en trasladar la imagen desde la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario hasta el Huerto en un ambiente festivo, dejando al Niño Jesús en este sitio hasta que tengan lugar las tradicionales Cortesías, fiesta declarada de Singularidad Turística Provincial y nombre que se le da al peculiar encuentro entre la Virgen del Rosario y el Niño, que se produce en la calle Ancha pasado el mediodía. Antes de continuar con la procesión llegará el momento de quemar en el chopo la imagen simbólica de Judas, que tradicionalmente es caracterizado de manera que haga referencia a algún personaje de actualidad. Al término del desfile procesional el municipio de Cartajima pondrá punto y final a la Semana Santa con un almuerzo de convivencia y con una verbena con música en directo en la que participará gran cantidad de personas.